¡Matemática para todos!. ¡¡Suscríbete!! ¡¡Síguenos por E-mail!! Apóyanos con una donación.
Mostrando las entradas con la etiqueta plano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plano. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de octubre de 2021
domingo, 1 de agosto de 2021
lunes, 19 de julio de 2021
jueves, 8 de octubre de 2015
Polígonos Convexos y Cóncavos
Mueve los puntos rojos (vértices) del polígono y forma polígonos cóncavos y convexos. Usa la recta de prueba para hacer notar si el polígono queda en un solo semiplano o distribuido en ambos. Para hacerlo superpón los puntos verdes sobre algún par de vértices consecutivos y haz notar lo mencionado anteriormente.
martes, 22 de septiembre de 2015
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS POR LA MEDIDA DE SUS LADOS
Mueve los puntos rojos para redimensionar los triángulos.
lunes, 17 de diciembre de 2007
El Plano

La pizarra del aula, el tablero de la mesa, una cancha deportiva, etc, nos dan la idea de plano. El plano es uno de los entes geométricos fundamentales, junto a la recta y el punto que sólo podemos idealizarlos. Suele representarse el plano como una figura delimitada por bordes irregulares (no es apropiado usar bordes regulares porque no es una figura finita, y puede prestarse a confusión), y puede notarse con una letra del alfabeto griego. Además, el plano no tiene límites, sólo podemos representar una parte de él.
El plano se determina habitualmente por cualquiera de los siguientes modos:
- tres puntos no alineados forman un plano (Figura 1),
- una recta y un punto exterior a ella también forman un plano(Figura 2),
- dos rectas paralelas o dos rectas secantes igualmente generan un plano.(Figura 3).
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Línea poligonal convexa y cóncava
Las línea poligonales pueden ser convexas o cóncavas.
- NOTA: Una recta divide a un plano en dos semiplanos.
- Línea poligonal convexa: Si prolongamos en ambos sentidos (recta) cualquiera de los segmentos que forman la línea poligonal , los demás segmentos quedan de un solo lado de la prolongación, es decir en uno de los semiplanos.
- Línea poligonal cóncava: Al prolongar uno de los segmentos en ambos sentidos, parte de los segmentos quedan de un lado de la prolongación y los otros del otro lado, es decir los segmentos de la poligonal se encuentran repartidos en ambos semiplanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)